Toda empresa tiene que establecer una comunicación de doble vía con la comunidad en vez de bombardearla de mensajes o publicidades, se debe involucrar una estrategia, desarrollarla y ejecutarla tácticamente.
Ya es complicado hacer mercadeo con las herramientas clásicas, más aún intentando integrar las herramientas tradicionales con los nuevos medios.
Según wiquipedia, “el Community Manager es un rol que ha venido en aumento y desarrollándose en una profesión. Las personas que ocupan éstas posiciones trabajan para construir, crecer y gestionar comunidades alrededor de una marca o una causa.”
Las comunidades han existido desde que el ser humano se ha agrupado por intereses comunes, antes lo hacían en el mundo real y desde el surgimiento de Internet lo han hecho en las comunidades virtuales, que no son más que grupos de gente con vínculos e interacciones en espacios virtuales como las redes sociales y los foros.
El Social Media Manager; existe desde que los primeros sistemas online comenzaron a ofrecer funciones que permitían la creación de una comunidad. Los primeros esfuerzos, en forma de una BBS (Bulletin Board System), tenían líderes que eran conocidos como “Operadores del Sistema o Sysops”. Al principio de los noventa se vio el crecimiento de comunidades de intereses o grupos con intereses, gracias al boom de servicios como Prodigy, CompuServe y AOL; esos líderes eran denominados moderadores.
El Community Manager tiene, un rol más de cara interna dentro de la organización, dónde provee de feedback (retroalimentación) a la organización de las conversaciones e interacciones que suceden dentro de las comunidades centradas alrededor de la marca.
Desde dentro de la organización, gestiona las relaciones entre los consumidores y con la marca o producto; funge como un puente facilitando la colaboración y la comunicación. Su principal enfoque es fortalecer las relaciones y moderar las distintas plataformas.
El Social Media Manager es un rol más externo, construyendo y apalancando relaciones para poder facilitar la transmisión de un mensaje más centrado en la marca. Es el encargado de manejar el reconocimiento de la marca, la reputación mas allá de un portal o una red social. Se enfoca en escuchar y evaluar las percepciones de la marca en los espacios virtuales, planea las campañas e iniciativas para promover la marca y su mensaje utilizando las distintas plataformas disponibles. Típicamente es una persona o miembro del área de marketing, ventas o relaciones públicas.
Por: Christian Espinoza Hidoña
No hay comentarios:
Publicar un comentario